La historia debe ser, por lo tanto, releída en la simple perspectiva del tiempo transcurrido. -FERNANDO AÍNSA No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños. -CICERÓN Empecemos con esta interesante acogida de Alejandro Rosas, escritor de Mitos de la historia mexicana, con una perspectiva hacia el espíritu de la…
Etiqueta: Miguel Hidalgo
De la insurgencia de Gil Gómez a Los pasos de López | Ensayo Literario, Historia
El sentido histórico y el poético no debe, en última instancia, ser contradictorios, ya que si la poesía es el pequeño mito que hacemos, la historia es el gran mito que vivimos. —ROBERT PENN WARRENA Un mito es una construcción idealizada, a partir de un hecho real, que se ha construido en una sociedad. —PACO…
Buzón insurgente | Cuento (Sátira)
Qué simpleza en la que me metiste: me pediste que hiciera un cañón, te lo hice; me pediste que te buscara pólvora y formar a un montón de haraganes, te lo hice también; ahora, ¿quieres que vaya contigo hacia a una cruenta revolución con tus grandilocuentes palabras? Bueno, creo que es el momento perfecto para…
Pensamiento entre político e histórico hacia M. Hidalgo en este día patrio patrísimo | Ciencias sociales
Bien buscado lo tuviste, M. Hidalgo: cubriste medio México con tus campanazos y anatemas hacia los gachupines; te doblaste, lloraste, pereciste, te hicieron héroe, lo eres, lo fuiste, pero ahora eres Santo Padre de la Patria para unos, pero, ellos, ¿por quién doblan las campanas?
“Gil Gómez, el insurgente” y el ruchochavo buena onda de Juan Díaz Covarrubias | Reseña Literaria
La novela de la insurgencia mexicana CASI por excelencia -ya que se le adelantó otra, no recuerdo cuál-, pero sumamente brillante porque fue escrita por el rucochavo de Juan Díaz Covarrubias, con apenas 20 primaveras se aventó esta obra literaria que merece ser revisada aún más. Si esta novela les hace recordar a los “Tres…