In other words, it is generally assumed that literature is a permanente expression of human nature and a permanent feature of human culture, at least as real and as permanent as, say, dreams. —ALVIN KERNAN En el presente trabajo se presentarán las ideas que se tienen sobre la Historia y la Literatura como mera reflexión;…
Etiqueta: Historia
En búsqueda del Padre de la Patria | Historia
La historia debe ser, por lo tanto, releída en la simple perspectiva del tiempo transcurrido. -FERNANDO AÍNSA No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños. -CICERÓN Empecemos con esta interesante acogida de Alejandro Rosas, escritor de Mitos de la historia mexicana, con una perspectiva hacia el espíritu de la…
El surgimiento y resurgimiento de la novela histórica en México | Ensayo Literario, Historia
El talento florece cuando se describen las causas que provocan los hechos, florece en los misterios del corazón humano, cuyos movimientos descuidan los historiadores. ─HONORÉ DE BALZAC La historia se relee en función de las necesidades del presente, relectura que responde a la necesidad de recuperar un origen, justificar una identidad. ─FERNANDO AÍNSA A…
Buzón insurgente | Cuento (Sátira)
Qué simpleza en la que me metiste: me pediste que hiciera un cañón, te lo hice; me pediste que te buscara pólvora y formar a un montón de haraganes, te lo hice también; ahora, ¿quieres que vaya contigo hacia a una cruenta revolución con tus grandilocuentes palabras? Bueno, creo que es el momento perfecto para…
El estandarte perdido | Cuento, Historia (Surrealismo)
Leí dos libros de historia, uno de un tal Hoeffenzorg o Langerhaus —no recuerdo con exactitud; para ser sincero nunca fui muy bueno para el alemán—; este tal historiador es un mexicano de ascendencia alemana-irlandesa, con una pizca de autóctono, mientras el otro es del colegio más famoso de mi país que almacena a todos…
Pensamiento entre político e histórico hacia M. Hidalgo en este día patrio patrísimo | Ciencias sociales
Bien buscado lo tuviste, M. Hidalgo: cubriste medio México con tus campanazos y anatemas hacia los gachupines; te doblaste, lloraste, pereciste, te hicieron héroe, lo eres, lo fuiste, pero ahora eres Santo Padre de la Patria para unos, pero, ellos, ¿por quién doblan las campanas?
Alquimia vs. Química | Cuento, Filosofía (Absurdo)
Me han contado, y no fue un tal Borges, que siempre de una edad nefasta viene otra de oro. Un ciclo sin fin cabalístico. ¿O una lucha de clases?. ¿Ah? ¿Acaso el Universo leyó a Marx? Bueno. No sé si se trataban de alquimistas académicos, o tartufos de la filosofía, pero todo lo que profesaron…
Alejandro Rosas y sus “Mitos de la historia de México | Ciencias sociales, Reseña Literaria
Este es un humorístico pero interesante libro contraoficialista de la historia mexicana. Los mitos de la historia mexicana, de Alejandro Rosas, es tanto para pasar el rato como para una seria investigación, ya que tampoco se sale de los márgenes científicos necesarios para desarrollar algún ensayo histórico. Me agradó mucho su comicidad. Yo este texto…
“Breve historia de los samuráis”, libro no solamente para frikis, sino para todo el mundo | Historia | Reseña Literaria
Yo leí este libro porque soy friki de clóset. Pero bueno, esa es una superflua confesión. Realmente me interesa entender la cultura japonesa como parte de toda una gran pintura que es la del mundo asiático. Japón es una pieza importante en ese rompecabezas del lejano oriente. Para eso leí Breve historia de los samuráis, para…