La necesidad de exhibirse para ser aprobado | Filosofía

¿Qué necesidad de exhibirse ante las redes sociales? Dicen que porque cada quien es libre e hacerlo, porque es mejor que compartir publicaciones negativas, puede que también porque nomás “es bonito”.

Ahora, peligros al hacerlo:

  1. Fácilmente se monitorea toda accion que cometas en tu vida diaria.
  2. Por medio de la lógica y la inteligencia artificial, se arma tu perfil «casi» exacto sobre tu comportamiento y las decisiones que podrías tomar; es decir, les cuentas a «agentes» desconocidos lo que eres, sea por tu magnánima gracia de compartir la porno-cotidianeidad de tu vida.
  3. Pierdes el preciado tiempo que pudiste haberlo gastado en la vida real, así como con tus seres queridos, un buen libro o película, o saboreando las múltiples sensaciones de la naturaleza. La verdadera naturaleza, no la que se te abre de Norte a Sur en Word of Warcraft.

Con sinceridad, ¿tiene algo constructivo exhibir tu éxito? ¿Lo haces por narcisismo, por «automaticidad», o para enseñarle a los demás a llegar ser como tú? Cuando hablo sobre este tópico en mi cuenta de Facebook, es normal que un que otro usuario me ataque o cuestione por sentirse atendido o vulnerable, se justifican o alardean del porqué son lo que son en las redes sociales, tratándome como un insecto que poco entiende de la naturaleza humana, y aunque tengan razón que sea un insecto para la sociedad, lo cierto es que los desnudé y ahora se defienden hasta con sus dientes para que nadie vea o critique sus «altas» y «bajas» perversidades.

Yo las cometo, tú las cometes, él y ella las cometen, pero unos mucho más que otros. Así las cosas.

No nos hagamos mozalbetes, que es muy cierto lo que digo y en pocas cosas me tengo confianza. Lo que es, «es». Al menos sean honestos en que les gusta enseñar todo lo que hacen, sienten, que les gusta que los vitoreen o chuleen, son sus antidepresivos diarios, porque de otra manera no sabrían vivir mejor. Puede que sobrevivan sin estos «métodos», no obstante, la existencia cada vez se volvería más gris para ustedes.

¿Por qué no se enfocan en la empatía? ¿Por qué no enseñan a ser exitosos de modo universal? Tal vez como ustedes lo han hecho, o guiarnos a todos para ser exitosos a nuestra manera, pero no nomás ostentarse como los contemporáneos seres perfectos, asimismo sugiriendo que debes de seguirlos o darles un suculento like, o morirte de soledad, porque eres un bicho raro que bien merece ser ignorado o vituperado de voz en voz.

La verdad es que sí nos deprime ver lo fracasados que somos, cada vez nos hace pensar que todo sueño o meta es más lejana, imposible de ser tangible. Y es nuestra culpa, sí.

Para qué nos engañamos todos: queremos ser felices al coste de la vitalidad de los otros y de lo «otro», sino, nuestra inmisericorde locura existencial nos mataría como los bastardos espirituales que somos.

¿Creamos un dios o muchos dioses? ¿Vivimos de panteísmos?

Sí.

¿Creamos sociedades y códigos para sobresalir en ellas?

Sí.

¿Creamos un formato monetario para obtener más poder?

Sí.

¿Creamos las redes sociales para interconectarnos?

¿Sí? ¿O no? Parece que en la mayoría de los casos no, ya no. No.

[…]

Maldita sea, cómo quisiera ser mejor persona y adecuarme a todo sin tapujos ni prejuicios.

 

Anuncio publicitario