Underground (1995): Yugoslavia debajo de la tierra, enterrada en la Historia (SPOILERS incluídos) | Ensayo Cinematográfico, Reseña Cinematográfica

“Había una vez una tierra… Que tenía como capital a Belgrado

6 de abril 1941″

— Prólogo de Underground


BLACK:

PROLOGUE:

Se abre la pantalla.

Empezamos con una banda alegre, melodía continua, en perpetua fiesta. Parece un carnaval.

Reminiscencias a México, a toda Latinoamérica.

Símbolos por aquí, símbolos por acá.

Realismo mágico eslavo.

Fiesta. Parranda. Tum tum, tras tras; pum pum, tras tras.

Poder, dinero, música, fiesta, disparos, bebidas. Principio; final.

Y el ciclo sin fin de la guerra entre bosnios, croatas, eslovenios y serbios. Guerra, guerra, guerra. El deporte más antiguo, oneroso y con más participación en la humanidad.

Emir Kusturica ha sabido impregnar su estilo en todas las películas que ha escrito y/o filmado, sugiriendo con su humor negro un mundo satírico, de festejos eternos, pero con una crítica inmanente que con un sólo pestañeo verás lo mangífico que es como director de fotografía y guionista.

Con una toma verás el ensayo que sugiere sobre un tema en específico, cargado de simbolismos con el peso adecuado.

En el caso de Underground (1995), un fílme divido narrativamente en partes, comenzamos con la fiesta, el Belgrado antes y después de la catástrofe, la Guerra contra los nazis —Belgrado, la capital de la olvidada Yugoslavia, país que algunos desconocen o creen que todavía existe “Por ahí cerquita de los rusos, ¿no?”—; seguimos con la Guerra fría; terminamos otra vez con la Guerra.

POSTDATA: no pretendo hacer un ensayo metódico ni extenuamente ordenado. Sólo les aviso que está lleno de SPOILERS, impresiones, frases y fotos de algunas escenas de la película. Tómenlo como algo entre una reseña y un ensayo, o al menos como un artículo impresionista.

Comenzamos.


PART I: THE WAR (PARTE I: LA GUERRA


Varias escenas se han vuelto emblemáticas en esta película, un buen ejemplo es la rosa que Marko pone en el culo de una prostituta; la prostituta bañándose; un espejo con tres reflejos, tres tomas distintas, todas hacia el trasero de la cortesana y su linda rosa; Marko, a pesar del bombardeo que sufre Belgrado, se sigue masturbando porque la prostituta huyó del burdel.

 

 

Ufff.

Luego el zoológico: primero se ve todo bonito, tranquilo y minimalista; pero caen las bombas, unos animales mueren, otros escapan para salvarse…

“When is not the enemies, the allies bombard us” [Cuando no hay enemigos, los aliados nos bombardean]

— Marko refiriéndose a los aliados en la Segunda Guerra mundial

No obstante, hay una escena que termina con una elípsis: un tigre que al parecer devora a un ganzo que lo está molestando. ¿Qué significará? ¿Será la testarudez de algo o alguien? ¿La guerra misma contra su fatal destino? (…), ¿será un proverbio que podría decir “Molesta al tigre y serás devorado”?

Este elemento tanto literario como cinematográfico es muy concurrido en Kusturica: la alegoría de los animales que representan cada vicio y virtud de los humanos, siempre binómico, bipolar, antitético hacia sí mismo.

 

Screenshot_5
El hermano de Marko intenta matarse después de varios intentos, este hábito ya era tan común  en él que Marko lo tomaba como algo cotidiano. Nomás miren su cara, como si no pasara nada.

 

Y por otro lado está Blacky (¡Petar Popara!) nuestro protagonista —aunque más agonista, por más duro que él sea—, que, después de una merecida resaca fiestera, intenta desayunar mientras su esposa le alerta que la casa se hará pedazos con el bombardeo que los acecha. Pero Blacky, hombre frondoso, mirada profunda, bigote stalinesco, pelos por doquier, le contesta:

“How can you die with all this bombing? Do you want me to die hungry?” [¿Cómo puedes morir con todo este bombardeo? ¿Qué quieres que me muera hambriento?”]

— Petar Popara (Blacky)

Macho hecho y derecho. Dios, esta película bélica sobre nazis y la guerra fría es la más cómica… O absurda.

No obstante, Blacky, patriótico, héroe infalible, duro de roer, piensa, recapacita y se reintegra a la guerra contra los nazis en vez de morir mientras come.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Ah, disculpen por repetirlo, pero cada escena es una obra maestra. Nomas miren el juego de sombras y dramatismo en esta escena:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y, aunque la banda de músicos prosiga y persiga a los protagonistas, esta forma una triangulación que deambula entre la fiesta, felicidad y desolación.

“Eh, cume!” [¡Hey, camarada/compadre/amigo!]

— Escucharás este diálogo varias veces en la película, principalmente por Blacky y Marko.

 

Screenshot_11
Les presento a Mario Bros y a Mauricio Garcés eslavos. Y muy machos.

 

Después de la escena de la sombra con la pistola, es ahí cuando empieza la revolución eslávica contra los nazis, pero es desde abajo. Literalmente, desde abajo, en un enorme sótano donde se resguardan sobrevivientes, animales, revolucionarios, comida, armas, agua… ¡Y un tanque!

“Faster and louder!” [¡Más rápido y ruidoso!]

— Marko a los músicos, viva representación de cómo se enciende la acción y la guerra.

Así que, desde aquí hay una moraleja: debajo de la tierra todo puede pasar; debajo de la tierra la revolución se hizo pasar.

Por cierto, Marko es el Mauricio Garcés eslavo. Véanlo nomas ustedes:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y FIESTA FIESTA.

Screenshot_13

 

“”Cume!Gimme a grenade if they catch me I could choose” [¡Camarada! Dame una granada por si me cachan, yo pueda elegir (matarme)]

— Blacky (Petar Popara) a Marko

Para probar que esta historia tiene un alto contenido de absurdos y caricaturas, se comprueba que Blacky es literalmente invencible, porque aun cuando se le dan cientos de electroshocks con los que cualquier mortal muriera, él sigue vivo, y todavía es resistente a las explosiones de granadas. Dios mío.

 

 

“He’s an electrician” [Él es un electricista]

— La respuesta de Marko sobre por qué Blacky aguanta de manera sobrehumana a la electriciad. Buena respuesta.

Pero la catástrofe se avecina, bien lo dice un músico que repite sin mesura la palabra “Catastrophe!” y es aquí cuando el tono humorístico baja un poco, la seriedad sube, el drama y la sátira se aúnan para danzar en otra melodía sin hacer daño alguno al arco narrativo de la película. De hecho, la esposa de Blacky muere al dar a luz.

Screenshot_10Aquí termina la primera parte, o primer acto según términos cinematográficos.

 


PART II: THE COLD WAR ( PARTE II: LA GUERRA FRÍA)


En esta parte ya da la sensación de que la película no es tan humorística como parece, mucho menos sosa o vanamente presumida.

Mientras arriba, en las nuevas nacionas divididas de Serbia, Croacia, Bosnia y Eslovenia, undergroud (abajo/desde abajo) el tiempo/espacio queda estático, ajeno al tiempo convencional del humano, donde la supuesta guerra contra los nazis sigue y los revolucionarios intentan sobrevivir a un alto costo de su salud y libertad.

Screenshot_9

¡Y así vivieron 20 años bajo tierra, pero sólo sintieron 15 años por quitarle 6 horas al día! … Todo por culpa de Marko, que se convirtió en un político corrupto, le quitó a la amante de su mejor amigo, Blacky, y nunca avisó a los pobres revolucionaros que la antigua guerra había terminado, aunque había comenzado otra, menos violenta, pero sí fría. La guerra fría.

“Marko, you lie so beautifully” [Marko, mientes tan hermoso]

— Natalija, la amante de Blacky, ahora esposa de Marko

Para esto Marko les impide salir o tomar alguna acción activa en la supuesta revolución, por eso les pide cautela, sólo dedicarse a fabricar armas —que en verdad las vende en la superficie para el mercado negro—, y prosigan con una revolución más pasiva.

Y pasa el tiempo.

De aquí ocurre algo muy interesante: ruedan la grabación cinematográfica sobre la historia de Marko y Blacky, quienes fueron los héroes revolucionarios de Belgrado, aunque, claro, Marko sale más glorioso que Blacky, porque supuestamente este había muerto. Asimismo, los actores de esta película son idénticos a ellos, pero con personalidades contrarias. Aquí mismo hay un juego que se codea con la metaficción y los mitos.

Así prosiguen sus vidas… Hasta el día de la boda del hijo de Blacky, la cual fue catastróficamente interrumpida por un simio que usó el cañón de un tanque, pero sin antes hacerse un pachangón que me hizo evocar a mis tierras sonorenses tremendamente cálidas.

 

Screenshot_14
Excelente toma, tan buena que han usado una similar para el póster de la película

 

Y sí, un simio con un tanque. ¿Qué se tratará de representar con esto? Tal vez es muy obvio, tal vez no.

 

simio.png
Les dije, un simio

 

“Fucking fascists motherfuckers” [Malditos facistas ojetes]

— Blacky (Petar Popara) refiriéndose a los nazis.

De aquí padre e hijo, Blacky y Jovan, salen del sótano para ir a la guerra… Pero se encuentran con un mundo diferente, un subterráneo interconectado con varias naciones, donde la Organización de las Naciones Unidas intervienen para ayudar o pacificar… No obstante, el mundo se vuelve más loco, la narrativa también, y los personajes también.

Y el surrealismo florece.

Pero también el hijo de Blacky muere cuando nadan en un lago, después de matar a algunos cineastas y actores. Toda una escena digna de mencionar, sin embargo para serles sinceros, creo que ya hice demasiado larga esta publicación.

 


PART III: THE WAR (Sí, lo mismo, pero es la conclusión)


 

La guerra vuelve, pero ahora no contra los nazis u otros extranjeros, no, sino contra los que antes fueron naciones unidas del Reino de Yugoslavia; una masacre entre hermanos, donde no tenían bien clara la razón de por qué se mataban, mucho menos cuándo tendrían que terminar.

Era casi un apocalíptico todos contra todos.

Aquí Blacky se vuelve un guerrillero que siempre está en búsqueda de su hijo, porque cree que fue raptado, o se perdió en algún lugar de la inerte Yugoslavia. Marko, por otro lado, se volvió un terrorista, comerciante de armas ilegales, andando con su silla de ruedas y, en vez de ser una vivaracha persona, está amargado, frío, casi ausente.

Todos cambian. El ambiente cambia; la música es reemplazada por explosiones, disparos, gente agonizando. La guerra se convirtió en el huracán de un Uróboros: comenzó hacia una dirección aparentemente contraria, pero terminó devorándose a sí misma.

Ya todos se habían olvidado de Yugoslavia.

Hasta que Marko muere dramáticamente, su hermano también suicidándose, ahora sí, con éxito.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Vean el cristo al revés, tal como su mundo, el mismo, pero ahora del otro lado, donde la cabeza de la serpiente se come su propia cola, donde la religión cristiana se vuelve un signo de guerra colindando a lo satánico, su binomio antagonista.

Blacky vuelve al sótano. Blacky mira a su alrededor junto con el simio del hermano de Marko.

 

simio 2.png
¡Pero qué ángulo!

 

Pero Blacky, dentro de su locura, él ve a su hijo desde el pozo del sótano, lo saluda y luego lo persigue… Dando a entender que Blacky se tira adentro del pozo, matándose, no obstante, encontrando lo que tanto amaba, a su hijo Jovan.

Y después se encuentra con todos sus seres queridos, hasta con la banda de músicos, todos alegres, felices, como si nunca se hubiera interrumpido la eterna fiesta de su vida. Luego salen a la superficie, se encuentran en una enorme mesa al aire libre, enseguida de un hermoso lago, son felices de nuevo, e incluso Marko está ahí con Natalija, perdonándose, regresando a su tierna amistad.

Yugoslavia por un momento revivió en una fiesta, pero separada de nuestra tierra, nuestra historia, por ahí deambulando como una leyenda de matices blancos y oscuros, inmortales aun en su olvido.

Así termina la película, con un bonito mensaje de Ivan, el hermano de Blacky, que antes tartamudeaba, ahora nos habla claramente con esperanza de una renovación positiva.

 


 

THE END

 

tierra separada.png

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s